La inteligencia artificial podría poner en riesgo los ingresos de los músicos para 2028, según un nuevo informe

La inteligencia artificial podría poner en riesgo los ingresos de los músicos para 2028, según un nuevo informe

La inteligencia artificial podría poner en riesgo los ingresos de los músicos para 2028, según un nuevo informe

La Inteligencia Artificial ha evolucionado a un ritmo rápido y ha entrado en las más diversas formas de arte; la música no es diferente.

Un nuevo informe de APRA AMCOS, una organización australiana de gestión de derechos, ha revelado que una gran cantidad de ingresos de los músicos podrían estar «en riesgo» para 2028.

La extensa encuesta se basó en las respuestas de más de 4200 miembros, desde compositores y compositores hasta editores de música. Utilizando datos obtenidos a través de las opiniones de los entrevistados, se descubrió que el 23% de las personas cree que los ingresos de los artistas se verán afectados por la IA para 2028.

El estudio se centra en las industrias musicales de Australia y Nueva Zelanda, y concluyó que este impacto alcanzaría aproximadamente 350 millones de dólares en los próximos cuatro años, con 153 millones de dólares sólo en 2028.

A pesar de esto, el 38% de los encuestados dijeron que estaban adoptando la IA en su trabajo musical. En la otra cara de la moneda, el 27% de las personas dijeron que se niegan a utilizar la IA de cualquier forma para hacer su arte.

Otro dato interesante es que sólo el 8% se mostró optimista sobre la Inteligencia Artificial, mientras que el 82% expresó preocupación y temor de que su trabajo sea reemplazado por la tecnología, perdiendo su sustento esencial.

Lea el informe completo aquí.

Más Articulos…

  • Shazam alcanza el hito de los 100 mil millones de búsquedas
  • Tomorrowland abrirá una biblioteca este otoño en Madrid

Próximamente… La comunidad de Revista DJ

Próximamente… La comunidad de Revista DJ

Para elevar tu carrera de DJ